Quantcast
Channel: Sexología Mieville
Viewing all articles
Browse latest Browse all 73

SEMINARIO GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DEL ILUSTRE COLEGIO DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA.

$
0
0

La formación, la capacitación, dar clases, la docencia. ¿Cuántos nombres tiene? La pasada semana tuve la suerte de – por segundo año- coordinar el Seminario “Género y Derechos Humanos” del Ilustre colegio de Sociología. Por lo que tengo primero que dar las gracias porque mis colegas del colegio me volvieran a elegir. Al primer éxito que supuso crearlo, idearlo y montarlo, desde la forma al fondo, contando como gran riqueza compañeros y compañeras de trabajo, vida y fatiga, quienes más o menos amigos o amigas, pero siempre desde la tremenda valoración y respeto. Desde el aprendizaje mutuo.

Así que doy gracias a:
Beatriz Álvarez Ferrero de la AECID, la cooperación Internacional, Género y Derechos Humanos.
Susana Del Val D’Espaux, de Médicos Sin Fronteras. Salud Mental de Las Mujeres en Zona de Conflicto Armado.
Sergio Caballero, Universidad Autónoma de Madrid. “El enfoque feminista en las relaciones internacionales”.
Mercedes Pérez de Prada, (Cermi) Género y Discapacidad.
Mª Silveria Agulló y Vanessa Zorrilla, Universidad Carlos III. “Mujeres Mayores, Exclusión Múltiple y Derechos Sociales”.
Nava San Miguel, MAEC, Género, Derechos humanos y Organismos Internacionales: La agenda global hasta 2015.
Elena Gómez Vidal Empresas Género y Derechos Humanos
Julia Pérez y Nieves Crespo de UNAF. Mutilación Genital Femenina.
Laura Sánchez García (Federación Mujeres Jóvenes). Los Movimientos de Mujeres y los DDHH
Roberto Sanz. Masculinidades. Hombres y Mujeres en la atención sexológica
R. L. Platero. Sexualidades no normativas y Derechos Humanos. Bulling Homófobo y Sexismo.

Quienes vinieron de la Administración Pública, quienes de las ONGDS, quienes de ser autónomas-as. Todas y todos con agendas como las de hoy, pero ninguno sin un compromiso serio con la equidad, vista desde los derechos humanos y desde la cadencia en cada persona en el día a día. Gracias.

Gracias a mi alumnado que me ha revolucionado y emocionado, nada más acabar ya recibí mails de gratitud. A vuestra participación en la clase de: “Sexualidad-es y Género. Aproximaciones teóricas y prácticas desde el Género, la Sexología y los DDHH.

Queda mucha esperanza e ilusión, un grupo con gran educación formal e informal, gente a la que sí quiero confiar el mundo que yo, poco a poco también intento cuidar.

Gracias.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 73

Trending Articles